Apuntes

domingo, 17 de marzo de 2013



La vida en el 2019 según Microsoft




Google busca su espacio para los próximos diez años


Google-diez-portada
Todos estamos cabreados con Google ahora mismo. Cierran Google Reader el primero de julio y como usuarios veteranos que somos de este servicio, nos encontramos enfadados y completamente inconsolables. Pese a todo, el cierre de Google Reader significa que por lo menos el servicio se acaba con una cierta dignidad ya que lleva muchísimo tiempo sin cambios, tan solo mantenimiento por parte de Google, que ha decidido que los ingenieros que lo mantienen están mejor en otros proyectos.
Aun así estamos inconsolables, sabiendo que simplemente con que Google cierre Reader, se empiezan a mover los cables para que por lo menos una decena de lectores de feeds se pongan a trabajar en crear mejores herramientas y evolucionar el mercado de estos lectores. Literalmente, el cierre de Google Reader es lo mejor que le ha podido pasar al RSS.
Pero detrás de esta idea de cerrar Google Reader hay una lectura mucho más importante. ¿Por qué cierra Google Reader junto a otros servicios? La explicación de Google siempre se basa en que el esfuerzo puesto en estos proyectos que cierran no merecen la pena para la empresa. No tiene nada que ver con el número de usuarios, aunque si de verdad fuesen muchos no lo cerrarían (léase Orkut). Pero podemos ver una Google mucho más centrada que antes y que durante los últimos años hemos empezado a ver un cambio que va más allá de enfocarse en unos y otros productos.
¿Llegará el día en el que veamos a Google como otra cosa más que un buscador? Porque por ejemplo, hablamos de Android, pero no de “Google Android”. Cuando nos referimos a Google es ese buscador que también tiene un gestor de email, un sistema de publicidad como ningún otro, un administrador de métricas para tu web… Google está separando sus marcas poco a poco de su nombre. Otro ejemplo,  es “Blogger” , que nunca se relacionó como “Google Blogger”.
Son servicios muy usados que se sienten como productos aparte de Google. Quizá sea la clave para el Google del futuro, la empresa que quiere ser dentro de diez años.

El reloj de Apple podría estar basado en iOS y llegar al mercado a finales de año

Informacion sacada de: alt1040.com
Según un informe publicado por Bloomberg, el supuesto dispositivo en forma de reloj que estaría preparando Apple (también conocido por iWatch) sería un dispositivo iOS que se lanzaría al mercado en el último trimestre de este año.
iWatch, ¿un reloj de pulsera de Apple?
MAs información
MÁS DE: APPLEIWATCHRELOJRUMORES
Desde mediados de febrero venimos oyendo rumores que apunta a que Apple estaría trabajando en un dispositivocon la forma de un reloj de pulsera en el que la compañía habría puesto a trabajar a un equipo de un centenar de personas con el objetivo de desarrollar este dispositivo alineado con el paradigma del wearable computing. Una de las grandes preguntas alrededor de este proyecto es la plataforma sobre la que se apoyará este iWatch, es decir, si será o no un dispositivo iOS; una cuestión que desde Bloomberg se han atrevido a adelantar afirmando que el reloj de Apple podría ser un dispositivo iOS que verá la luz en el último trimestre de este mismo año.
Concretamente, entre octubre y noviembre sería la fecha en la que Apple podría desvelar el misterio alrededor de este producto que vendría a completar el ecosistema iOS con un dispositivo que podremos llevar puesto y que estaría basado en iOS 7, la siguiente evolución del sistema operativo móvil de los de Cupertino aunque, eso sí, quizás no sea un dispositivo "iOS-completo" sino que llevaría una versión adaptada a las características y funcionalidades del dispositivo.

Todo lo que debes saber sobre el Samsung Galaxy S4

El muy esperado Galaxy S4 de Samsung por fin fue presentado en un evento de Nueva York. Ha habido importantes cambios a nivel de hardware y, sobre todo, de software, con los que la compañía pretende diferenciarse de sus rivales. Éstas son sus características más destacadas.

caracteristicas-del-samsung-galaxy-s-4-todo
POR paula ruiz
17 DE MARZO DE 2013, 16:37

Tras mucha especulación, expectación y filtraciones, Samsung por fin presentó su esperado Galaxy S4 en unhistriónico evento en Nueva York. Había mucha curiosidad por conocer la apuesta de la compañía para competir en un mercado cada vez más saturado y donde la competencia es feroz. Es pronto para saber si el terminal se impondrá a sus competidores, pero sobre el papel la lista de características del Samsung Galaxy S4 es bastante impresionante (aunque es cierto que las filtraciones mitigaron en gran medida el factor sorpresa).
Uno de sus puntos fuertes es su pantalla de 5 pulgadas con resolución 1080p Super AMOLED HD, con una de las mayores densidades de píxeles del mercado (441 ppi). Claro que este tipo de pantallas consume mucha batería, así que, en este sentido, se agradece que la suya sea extraíble.
Por otro lado, hay que destacar que el Galaxy S4 es el primer teléfono con un procesador de 8 núcleos. Eso sí, en realidad no los utiliza (si fuese así, la duración de la batería sería mínima, independientemente de que se pueda extraer) y sólo recurre a 4 simultáneos. De todos modos, la configuración dependerá del mercado, ya que en otros habrá que 'conformarse' con el no menos sorprendente Snapdragon S4 Pro de Qualcomm (a 1,6 GHz).
La lista completa de características del Samsung Galaxy S4 es la siguiente:
  • Procesador Exynos 5 Octa de ocho núcleos a 1.6 GHz / Qualcom Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.9 GHz
  • Pantalla de 5 pulgadas con resolución 1080p Super AMOLED HD
  • 2GB de RAM
  • Android Jelly Bean 4.2.2
  • Batería de 2600mAh extraíble
  • Almacenamiento interno de 16, 32 o 64GB expandible mediante microSD
  • Cámara trasera de 13 megapíxeles / frontal de 2 Mpx
  • Smart Pause, Smart Scroll
  • Infrarojos y sensores de temperatura
  • Smarth Bluetooth 4.0
Pero lo curioso es que Samsung no se centró en el hardware en su presentación, sino en el software (y los números musicales). El mercado Android, como decíamos, está muy saturado y es complicado diferenciarse de la competencia con las especificaciones. Al final, todos tienen más o menos los mismos procesadores, la misma RAM y el mismo almacenamiento. Por lo tanto, la diferenciación se logra con el diseño, la calidad y el tamaño de pantalla (aunque en menor medida) y el software. Y aquí es donde ha invertido la firma coreana.
Así pues, por lo visto en el evento, parece que lo importante ya no es ser un teléfono Android, sino un teléfono Samsung. La compañía, como hace HTC -entre muchas otras, pero por citar algunas de las que más fuerza tienen-, incluye su propia capa sobre el sistema operativo, Touchwiz.
Características del Samsung Galaxy S4
Asimismo, el Galaxy S4 tiene varias funciones relativamente exclusivas (muchas también estarán disponibles en el S III) que se enmarcan en esta estrategia. Por el momento no hay ninguna que se pueda considerar realmente diferenciadora, aunque sí hay varias algo más innovadoras. No se puede decir que Smart Drive, la herramienta que pausa los vídeos cuando los ojos del usuario no se dirigen a la pantalla, sea algo básico, pero sí supone una avance tecnológico considerable.
El resto de aplicaciones no aporta nada que no hayamos visto, pero al menos sí que lo agrupa todo en un mismo dispositivo. Traductor en tiempo real (por el momento, en 9 idiomas), S Voice Drive (para dar instrucciones de voz mientras se conduce), cámara dual... Funciones útiles en cierta medida que hacen que el teléfono esté más preparado para las posibles necesidades del cliente desde el primer minuto, pero que tampoco son, por ahora, un motivo de peso para decantarse por este terminal por encima de cualquier otro.
De todos modos, tal vez la suma de todas las características del Samsung Galaxy S4 (tanto a nivel de hardware como de software) sí supone un avance interesante. No obstante, hasta que no lo podamos probar es difícil formar una opinión. Al final, la prueba más dura que se le puede hacer a un teléfono esusarlo durante varios días.