miércoles, 27 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
viernes, 8 de febrero de 2013
EL TRÁFICO MÓVIL TRIPLICARÁ AL FIJO
En 2017 habrá más dispositivos conectados que gente en el planeta
Un estudio del Cisco indica que el tráfico de datos se multiplicará por trece, un crecimiento importante a nivel global
jueves, 7 de febrero de 2013
Super Bowl anota récord en
audiencia
El evento fue visto por 55.1 millones de
estadounidenses, su mayor cifra en toda su historia; el 71% de los televisores
encendidos en la noche del domingo, sintonizaron el partido.

La victoria
de los Ravens de Baltimore sobre los 49ers de San Francisco marcó un récord de teleaudiencia en
la historia del Super Bowl.
La compañía
Nielsen reportó que el partido fue visto por 55 millones 170,700 hogares, de los
114.7 millones de hogares que tienen un televisor en ese país.
El evento
registró 48.1 puntos de rating y 71% de share (porcentaje de hogares o
espectadores que están viendo un programa de televisión) en su estudio selecto de grandes
ciudades; 1% más que el registrado por un estudio similar durante el partido
del año pasado.
Por tres
años consecutivos, el Super Bowl ha batido marcas como el evento más visto en
la historia de la televisión estadounidense. Nielsen espera tener más tarde el
lunes un estimado de cuánta gente sintonizó el partido.
Un punto de
ratings representa 1,147,000 hogares, o el 1% de los 114.7 millones de hogares
con televisor que se estima hay en la nación. La medida del share significa que
71% de los televisores encendidos al momento de la transmisión del Super Bowl
tenían sintonizado el partido.
Por el
contrario, CBS indica que el partido se quedó a poco de lograr un récord de
teleaudiencia, aunque sigue siendo el tercer programa más visto de la
televisión estadounidense.
Cerca de
108.4 millones de personas vieron la victoria de los Ravens de Baltimore 34-31
sobre los 49ers de San Francisco. Los otros programas más vistos en la historia
de la televisión estadounidense fueron el Super Bowl del año pasado, por
111.3 millones de personas, y el de 2010, por 111 millones.
Entre el
apagón, un quarterback demasiado emocionado y un partido que pasó de ser
aburrido a sensacional, CBS lo tuvo todo con el Super Bowl, por lo que CBS esperaba lograr la
hazaña por cuarto año consecutivo, pero en general el número de espectadores de
fútbol estadounidense cayó este año.
Cuando
Jacoby Jones devolvió la patada de salida de la segunda mitad para anotar un
touchdown y le dio a su equipo la ventaja 28-6, el sueño de CBS de un récord de
ratings parecía cada vez más remoto. Y luego se fue la luz en la mitad del
estadio. El índice de audiencia de CBS retrocedió dos puntos completos según la
medida que se hizo en las grandes ciudades.
Cuando
volvió la luz, también lo hicieron los 49ers. El equipo acortó rápidamente la
diferencia. Y CBS, sin duda con la ayuda de las redes sociales, se benefició.
CBS tuvo la fortuna de lograr el sueño de toda cadena que transmite un
Super Bowl: un partido que no está decidido sino hasta la última jugada.
Cuando se
fue la luz, el ejecutivo Armen Keteyian, de CBS, estaba en la sala de control
de la NFL en una entrevista con Frank Supovitz, vicepresidente principal a
cargo de los eventos de la liga.
"En la
sala de control de la NFL no hubo pánico, pero sí mucha incertidumbre por la
situación", dijo Keteyian el lunes en el programa "CBS This
Morning". Keteyian estaba filmando un reportaje de deportes para "60
Minutes" que se transmitiría el miércoles en Showtime. CBS News no
participó en la cobertura del apagón.
La falla
eléctrica se convirtió inmediatamente en tema de bromas y preguntas en
Internet. Se calcula que hubo 47.7 millones de mensajes en los sitios de
socialización durante el partido, según la empresa Trendrr TV, que registra la
actividad en Twitter, Facebook y otras redes sociales. La cifra supera por
mucho la de 17 millones del año pasado y la de 3 millones de 2010, agregó
Trendrr.
CBS fue
criticada por el Consejo de Televisión de Padres de Familia por no editar una
grosería que dijo el quarterback de los Ravens Joe Flacco poco después del
partido. El jugador dijo a los medios que la victoria de su equipo fue
"(improperio) increíble".
La cadena no
formuló declaraciones el lunes sobre la queja.
CBS ha dicho
que transmitió las porciones de antes y después del partido, así como el
espectáculo el medio tiempo, con cierto retraso para evitar groserías o
"accidentes" de vestuario como el protagonizado hace unos años por
Janet Jackson. El retraso en la transmisión de después del partido comenzaba
hasta el primer bloque de anuncios comerciales, la declaración de Flacco fue
antes de eso.
martes, 5 de febrero de 2013
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BRUSELAS CAMBIA LAS PARTITURAS POR TABLETAS
La Orquesta Filarmónica de Bruselas ha
ofrecido, en primicia mundial, el primer concierto en el que los músicos leen
las partituras en la pantalla de una tableta en vez de hacerlo
sobre el papel, destacó hoy Samsung la empresa impulsora de la
iniciativa.
Esta orquesta asegura ser la primera en
cambiar los cientos y cientos de páginas que conforman la partituras de las
obras clásicas que interpretan por un centenar de tabletas que
permite a sus músicos ahorrar espacio y ganar en comodidad.
«Hay que situarse en el centro de la vida social,
cultural y económica. Con todo el potencial de la interactividad que nos ofrece
la esfera digital», indicó el director de la orquesta filarmónica bruselense, Gunter
Broucke, al diario «Le Soir».
Partituras al aire
El primer ensayo de esta iniciativa tuvo lugar en
la sala de conciertos Flagey de Bruselas, en la que la orquesta sorprendió
al público al comienzo de la actuación en la noche del miércoles lanzando
al aire sus partituras en papel para después colocar sus tabletas
sobre los atriles.
Los músicos, que tocaban regularmente sus
pantallas para pasar de hoja, interpretaron sin problemas una selección de
piezas de la ópera “Tristán e Isolda” de Richard Wagner o el “Bolero” de
Maurice Ravel.
Por el momento, la orquesta está en fase de
prueba de este nuevo método para leer la música, y el año próximo llevará a
cabo dos nuevos proyectos con tabletas cuya eficacia evaluará, si bien destaca
ya beneficios como el ahorro a la hora de preparar las
partituras en papel, que asciende a unos 25.000 euros anuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)